
Por fin se publica en internet el reglamento de Pilare, mi juego abstracto más comercial. Obtuvo un accessit en el concurso de creación de juegos en Tona 2005 en el que el ganador fue un party game de Josep María Allué llamado Bios.
Viendo el estilo y la calidad de los juegos de Gigamic, y observando que mi juego Pilare cumplía con todos los principios de esta editorial, me animé a enviárselo como propuesta (de ahí que no lo publicara en internet por si acaso no les gustaba ese hecho). Al cabo de 3 meses me respondieron que lo habían probado y había decidido no publicarlo. Ciertamente fue un bajón, pues el juego parece bueno de verdad (y eso es lo que me ha trasmitido la gente que lo ha probado) pero bueno teniendo en cuenta que reciben más de 400 propuestas al año podría ser que hubieran encontrado algo mejor o que lo hunbieran probado mucho y que el juego llegase a no ser jugable (ya que no hay forma lógica de demostrar que el juego convergue a un final, aunque en todas las partidas que he jugado ha habido siempre un ganador) aunque más bien me parece a mi que en realidad han cambiado de estrategia comercial y que los juegos abstractos decorativos han quedado en segundo plano, lo cual ciertamente me anima a intentar proponérselo a otra editorial. ¿Alguien conoce alguna que haga juegos de este tipo?
Las reglas las ha publicado Viktor Bautista (poseedor de una de las únicas 5 copias del juego, que si no les he perdido el rastro todas ellas se encuentran en Catalunya. La de la foto es del prototipo que envié al concurso pero el resto de ejemplares son de mejor calidad).
Viktor mantiene la
wikimanqala y considera que en cierto modo en Pilare los movimientos son siembras así que puede tratarse de una forma moderna de mancala en dos dimensiones (o tres, teniendo en cuenta que hay altura y que el orden de las piezas en una columna importa.)
Aquí os dejo, de la mano de Viktor, las
reglas de Pilare en inglés.