De los valores educativos y sociabilizadores de los juegos
Hay quien intenta justificar su fanatismo por los juegos de mesa, argumentado valores educativos como la sociabilidad, la capacidad para negociar, liderar, pensar estratégicamente y bla bla bla. Puedo entender una postura tan defensiva como esta, pues es probable que socialmente el juego esté asociado a la infancia. Pero ciertamente, no me parece un justificante para decirle al no jugador lo guay que es nuestro hobby.
Vamos, quiero decir, que la gente no va a esquiar para estar en forma, o va al cine para culturizarse. Lo hacen porque se divierten y punto. Y esa es la verdad, lo bueno de los juegos de mesa es que son divertidos y nos sirven para pasar un buen rato.
Vamos, quiero decir, que la gente no va a esquiar para estar en forma, o va al cine para culturizarse. Lo hacen porque se divierten y punto. Y esa es la verdad, lo bueno de los juegos de mesa es que son divertidos y nos sirven para pasar un buen rato.
1 Comentarios:
At 5/12/06 18:25,
Anónimo said…
Querido Jorge:
Estoy de acuerdo con tu opinión... Pero es, digamos, un poco más de lo mismo de siempre. Y me explico.
Todo el mundo amante de una afición en un momento u otro a intentado contagiarla a otros y ha argumentado su "fanatismo" con los motivos más correctos e interesantes que tuviera a su alcance para llegar más fácilmente a los otros. Eso a mi, personalmente, me ha pasado con muchos de mis "hobbies" y me lo ha mostrado otra gente a su vez con los suyos.
Pero sí, sin duda la diversión es completa y absolutamente subjetiva y, por lo tanto, lo que a mi me divierte para ti puede ser un tostón.
Supongo que el truco radica en conocer a la gente a la que te acercas y mostrarle, de todo lo que tienes y conoces bien, lo que crees que probablemente le gustará más.
Y esto no es, ni más ni menos, que "marketting". Jeje.
Un saludo de un lector asiduo.
Álex
Publicar un comentario
<< Volver a la Página Principal